El secreto detrás de los dividendos más rentables de EE.UU. para 2025

rendimientos por dividendos de las principales empresas del Dow Jones en 2025.
  • Verizon lidera con un rendimiento del 6,8%, mientras Chevron ofrece un 4,7% entre los dividendos más competitivos del mercado estadounidense.
  • El enfoque en estrategias de recompra de acciones y políticas de dividendos garantiza retornos sólidos para los inversionistas.
  • Se proyecta un crecimiento en el S&P 500 del 14% en 2025, impulsado por factores macroeconómicos y políticos clave.

En el ámbito de la inversión, el mercado estadounidense se perfila como el más atractivo para 2025, según los principales bancos de inversión.

Con un crecimiento proyectado del 14% para el índice S&P 500, las empresas norteamericanas se destacan no solo por su potencial de valorización, sino también por sus políticas de remuneración al accionista.

Aunque las recompras de acciones prevalecen en Estados Unidos, algunas compañías del Dow Jones ofrecen atractivos dividendos en metálico, consolidándose como opciones ideales para inversores de largo plazo.

Verizon: El líder en rentabilidad de dividendos

Verizon, uno de los gigantes de las telecomunicaciones, encabeza la lista con una rentabilidad del 6,8%, ofreciendo un dividendo anual de 2,72 dólares por acción. Este rendimiento está dividido en cuatro pagos trimestrales, con la próxima entrega programada para el 3 de febrero de 2025.

Pese a la caída del 11% en su cotización desde octubre de 2024, los analistas esperan que su beneficio neto alcance los 20.000 millones de dólares en 2025, un aumento del 7% respecto a 2024.

Además, las expectativas en torno al 5G podrían impulsar los ingresos de la compañía. Según Bloomberg Intelligence, Verizon planea monetizar mejor sus servicios premium de 5G, previendo un aumento del 3,1% en los ingresos provenientes de esta área.

Esta estrategia, junto con su fuerte política de dividendos, hace de Verizon una opción sólida para los inversores que buscan ingresos pasivos constantes.

Chevron: Apuesta segura en el sector energético

En el sector petrolero, Chevron se posiciona con una rentabilidad por dividendo del 4,7%, equivalente a 6,88 dólares por acción. Esta cifra está respaldada por cuatro pagos anuales de 1,72 dólares cada uno, con la primera entrega prevista para marzo.

Aunque 2024 fue un año volátil para la compañía, Chevron cerró con un alza del 3,8% en el mercado bursátil, y las proyecciones para 2025 apuntan a una mejora en su flujo de caja. Sin embargo, los analistas advierten sobre posibles desafíos financieros.

Con gastos de capital estimados en 15.000 millones de dólares y compromisos de dividendos y recompras que podrían alcanzar los 28.000 millones, Chevron deberá manejar cuidadosamente sus recursos para mantener su atractiva política de dividendos.

Otras opciones destacadas en dividendos

  1. Amgen: La biotecnológica ofrece una rentabilidad del 3,7% con un dividendo anual de 9,52 dólares. Aunque su acción ha sufrido una caída del 20% en dos meses, los analistas proyectan un potencial alcista del 25%.
  2. Johnson & Johnson: Con un rendimiento del 3,6%, esta multinacional sigue siendo una de las opciones más seguras para los inversores. A pesar de una caída del 13% en su valor de mercado, su potencial de recuperación se estima en un 22%.
  3. Coca-Cola: Este clásico del mercado ofrece una rentabilidad del 3,2%, respaldada por su sólida trayectoria y recomendación de compra por parte de los expertos.

Proyecciones económicas para 2025

El contexto político y económico también juega un papel fundamental en el rendimiento del mercado. Analistas de Deutsche Bank destacan que el posible regreso de Donald Trump a la presidencia podría actuar como un catalizador para la economía estadounidense, impulsando la confianza en el mercado. Además, las políticas de recompras y dividendos reflejan un enfoque estratégico en la generación de valor para los accionistas.

Si deseas mantenerte informado sobre las mejores oportunidades de inversión y análisis en tiempo real, suscríbete a nuestro boletín. Comparte este artículo en tus redes sociales para ayudar a otros a optimizar sus decisiones financieras.


Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Scroll al inicio