Aeropuertos en España baten récord de asientos para el invierno ¿a dónde puedes volar?

asientos para el invierno baten récord
  • Las aerolíneas han programado 134,2 millones de asientos y casi 765.000 operaciones comerciales en los aeropuertos de Aena para la temporada de invierno.
  • La temporada cuenta con 2.440 rutas activas, destacando el mercado europeo y el crecimiento de destinos emergentes. 
  • El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y el Josep Tarradellas Barcelona-El Prat encabezan la oferta de asientos.

Las aerolíneas han programado una cifra histórica de 134,2 millones de asientos en los aeropuertos de la red de Aena en España para la temporada de invierno, que comienza este domingo y se extenderá hasta el 29 de marzo de 2025.

Esta oferta representa un incremento del 5,6% en comparación con el invierno pasado, consolidando a España como uno de los destinos con mayor crecimiento en el tráfico aéreo tras la pandemia. Además, se prevé que el total de 765.000 operaciones comerciales aumente un 4,7%.

Madrid y Barcelona lideran en oferta de asientos para el invierno

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y el Josep Tarradellas Barcelona-El Prat se mantienen como las principales puertas de entrada al país, con una oferta de 33,4 millones y 25,2 millones de asientos, respectivamente. Ambos aeropuertos experimentarán un crecimiento de más del 5% en comparación con el invierno pasado. 

Además, Iberia ha reanudado su ruta a Tokio desde Madrid, incrementando un 81% la capacidad de vuelos hacia Asia, un mercado con un crecimiento exponencial del 51,9% en asientos programados para este invierno.

Otros aeropuertos como Málaga-Costa del Sol y Alicante-Elche Miguel Hernández también destacarán por su crecimiento, con un 8,2% y 12,8% más de asientos, respectivamente. Estas cifras reflejan el interés en destinos cálidos durante la temporada baja, beneficiando a otras ubicaciones como Gran Canaria, Tenerife Sur y Palma de Mallorca, que registran crecimientos similares.

Auge de rutas y destinos internacionales

La temporada de invierno contará con 2.440 rutas activas, 133 más que el mismo periodo del año anterior, de las cuales 1.898 son internacionales. Europa sigue siendo el mercado principal para los aeropuertos españoles, con casi 73 millones de asientos programados, un aumento del 6,5%. Italia y los Países Bajos destacan como los países con mayor incremento, con 17% y 7,4% más de asientos, respectivamente.

Destinos emergentes como Bulgaria (+86,3%), Argelia (+65,5%), China (+56,8%), Hungría (+51,8%) y Rumanía (+34,9%) experimentarán los mayores crecimientos en la oferta de asientos, destacando el interés de las aerolíneas en diversificar y ampliar conexiones con mercados que registran una demanda creciente.

Competencia post-pandemia y expectativas de crecimiento

Iberia, Ryanair, Vueling, Air Europa y easyJet, han ampliado su oferta

Las principales aerolíneas, como Iberia, Ryanair, Vueling, Air Europa y easyJet, han impulsado la expansión de la oferta, reflejando la recuperación y el optimismo en el sector aéreo. Desde la pandemia, el tráfico aéreo en España ha superado al de países como el Reino Unido, Alemania y Francia, y es comparable al de Italia.

Las conexiones con el Reino Unido y Alemania, principales mercados europeos para España, experimentarán un crecimiento modesto, con un 2% y un 5,3% más de asientos, respectivamente. Este repunte es clave para consolidar la posición de España como un destino destacado en Europa durante el invierno, con una oferta amplia de vuelos nacionales e internacionales.

Aena y las aerolíneas ven esta expansión como una oportunidad para prolongar el auge del turismo y los viajes hasta bien entrado 2025, manteniendo el impulso de crecimiento en los aeropuertos y la diversificación de rutas, elementos esenciales para sostener la competitividad del sector.

¡Para mantenerte informado sigue la actualidad económica en Soy Insider!


Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio