SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
  • Inicio
  • Mercados
  • Economía
  • Empresas
  • Inversion
  • Tecnología
  • Start-Ups
  • Insiders
  • Fortunas
  • Crypto
Sin resultado
Ver todos los resultados
SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
  • Inicio
  • Mercados
  • Economía
  • Empresas
  • Inversion
  • Tecnología
  • Start-Ups
  • Insiders
  • Fortunas
  • Crypto
Sin resultado
Ver todos los resultados
SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
Sin resultado
Ver todos los resultados

Home » Donald Trump: «Drill, baby, drill»

Donald Trump: «Drill, baby, drill»

Estados Unidos prioriza la producción de petróleo y gas

Mario Alberto Bedoya POR Mario Alberto Bedoya
enero 21, 2025
En Empresas, Mundo, Tecnología, Tendencias
0
Estados Unidos, el segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero, se retira del Acuerdo de París mientras las inversiones globales en energía limpia superan los 1,3 billones de euros.

La nueva política de Trump representa un revés significativo para los esfuerzos climáticos globales.

  • Donald Trump empezará una política energética de «taladra, cariño, taladra (Drill, baby, drill)»
  • Estados Unidos, el segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero, se retira del Acuerdo de París mientras las inversiones globales en energía limpia superan los 1,3 billones de euros
  • El calentamiento global podría superar los 3 grados para finales de siglo sin una acción climática más agresiva según la ONU

Donald Trump es el 47.º presidente de los Estados Unidos desde el 20 de enero de 2025, y anteriormente, fue el 45.º presidente de Estados Unidos y ha regresado para asegurar que recuperará la economía y la industria estadounidense y que se apoyará en el petróleo y el gas para reducir la inflación y los costes:

El declive de América se ha acabado, firmare una serie de órdenes ejecutivas históricas con las que empezará la completa restauración de América y la revolución del sentido común.

El nuevo presidente, ha prometido en su discurso de investidura, que hará que el país vuelva a ser una nación rica de nuevo y que para ello empezará una política energética de:

Taladra, cariño, taladra (Drill, baby, drill).

La decisión de Estados Unidos fortalece a China y la Unión Europea como líderes en la transición hacia energías limpias.

El sector de energías renovables genera inversiones récord mientras Estados Unidos prioriza la producción de petróleo y gas.

Trump: ¿Acabar con el Green New Deal?

Trump de nuevo en la Casa Blanca ha dicho que sus acciones irán dirigidas a:

Acabar con el Green New Deal.

Decisión que también afectará directamente a la industria automovilística de Estados Unidos:

Revocaré el decreto del vehículo eléctrico, salvando nuestra industria automovilística

Esta es una medida que, según el propio Trump, permitirá que cada estadounidense tenga el coche de su elección:

Banner Cuenta Ahorro - 970x90

Construiremos automóviles en América de nuevo a una escala que nadie podría haber soñado hace poco año.

Al mismo tiempo anunció oficialmente que Estados Unidos se retirará nuevamente del Acuerdo de París, una medida que coloca al mayor emisor histórico de gases de efecto invernadero fuera del principal pacto global contra el cambio climático.

La decisión, revelada en un comunicado de la Casa Blanca, refleja el escepticismo del mandatario respecto al calentamiento global y su enfoque en maximizar la producción de combustibles fósiles.

Trump y Estados Unidos ¿Hacia el aislamiento político?

La salida de Estados Unidos del acuerdo coloca al país junto a Irán, Libia y Yemen como las únicas naciones que no forman parte del pacto climático firmado en 2015.

Este acuerdo busca limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C respecto a los niveles preindustriales, un objetivo considerado crucial para evitar los peores efectos del cambio climático.

Estados Unidos es el segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero, por detrás de China, y su retirada debilita la ambición colectiva de reducir drásticamente las emisiones.

Según un informe reciente de las Naciones Unidas, el calentamiento global podría superar los 3 °C para finales de siglo si no se implementan medidas más agresivas.

Esto incrementaría los riesgos de fenómenos extremos, como el aumento del nivel del mar, olas de calor y tormentas más devastadoras.

¿Golpe a la competitividad económica?

Más allá de las implicaciones medioambientales, la decisión de Trump podría perjudicar la competitividad de Estados Unidos en sectores estratégicos de energía limpia, como la energía solar, los vehículos eléctricos y la tecnología de almacenamiento de energía.

El desarrollo de energías renovables ha sido un motor económico creciente a nivel mundial, generando empleo y atrayendo inversiones.

En 2023, las inversiones globales en energía limpia alcanzaron los 1,3 billones de euros, superando las inversiones en combustibles fósiles por primera vez.

La salida de Estados Unidos podría reducir su participación en este mercado en expansión, dejando a otros países, especialmente China y la Unión Europea, liderar la transición energética.

La agenda Trump

La medida es coherente con la agenda de Trump de desregular el sector energético para favorecer a las empresas petroleras y de gas natural.

Estados Unidos se ha convertido en el mayor productor mundial de petróleo y gas, gracias a la tecnología de fracturación hidráulica y al aumento de los precios tras la invasión rusa de Ucrania.

Sin embargo, esta estrategia de corto plazo podría comprometer la sostenibilidad económica y ambiental del país a largo plazo.

La dependencia de los combustibles fósiles no solo contribuye al cambio climático, sino que también expone a Estados Unidos a la volatilidad de los mercados energéticos globales.

La transición hacia una economía más limpia no solo es una cuestión ambiental, sino también una estrategia para reducir riesgos económicos y fortalecer la resiliencia energética.

La retirada del Acuerdo de París también debilita la posición diplomática de Estados Unidos en el escenario internacional.

La acción envía una señal de desinterés por los esfuerzos colectivos y podría erosionar la credibilidad del país en futuras negociaciones climáticas.

Además, este movimiento podría dificultar la cooperación internacional en otras áreas, como comercio, seguridad y tecnología.

La Unión Europea y China, líderes en la agenda climática global, podrían reforzar sus lazos en este ámbito, marginando aún más a Estados Unidos en discusiones estratégicas.

El tiempo dirá la estrategia de Taladrar y Taladrar será revertida en el futuro, pero por ahora, Estados Unidos se encuentra en una posición de aislamiento frente a uno de los desafíos más críticos del siglo XXI.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Tags: Acuerdo de ParísChinaDonald TrumpDrillEconomíaElectricidadEstados UnidosEuropaMundoPetróleotendenciaTendenciastransición energéticaTrumpUnion europea
Mario Alberto Bedoya

Mario Alberto Bedoya

Analista de finanzas y geopolítica.

Recomendado para ti

El IVA de los alimentos básicos sufrirá un cambio a partir de esta fecha

POR Zurellys Villegas
8 meses ago
3
El IVA de los alimentos básicos en octubre

El IVA de los alimentos básicos se incrementa a partir del 1 de octubre. La última prórroga se aplicó entre el 1 de julio y el 30 de...

Leer másDetails

Huracán Francine Amenaza Louisiana: Evacuaciones Urgentes y Alerta Máxima

POR Deen Mazumder
8 meses ago
0
Imagen de Huracán Francine cerca de golf de México en septiembre de 2024

La Tormenta Tropical Francine, que se intensifica rápidamente en el Golfo de México, ha provocado las primeras órdenes de evacuación a lo largo de la costa del Golfo....

Leer másDetails

¿Qué está pasando en Stellantis? La renuncia de su CEO lo cambia todo

POR Zurellys Villegas
6 meses ago
0
Stellantis en la Bolsa

El Consejo de Administración de Stellantis aceptó la dimisión de Carlos Tavares como CEO de la compañía, con efecto inmediato. El grupo anunció que John Elkann, presidente de...

Leer másDetails

La guerra debilita PIB de Israel ¿Cómo esta la Economía Palestina?

POR Mario Alberto Bedoya
7 meses ago
1
La guerra debilita PIB de Israel ¿Cómo esta la Economía Palestina?

Analistas de Coface BDi de Israel, señalan que más de 50 mil empresas cerrarían por falta de personal El Banco de Israel indicó recientemente que la expectativa de...

Leer másDetails

Elon Musk enfrenta demanda de la SEC por fraude de valores en la compra de Twitter

POR Mario Alberto Bedoya
4 meses ago
0
La relación entre Musk y Trump ha despertado inquietudes en los mercados.

Elon Musk enfrenta demanda por fraude de valores tras ahorrar 140 millones de euros en la compra de Twitter según la SEC La SEC acusa a Musk de...

Leer másDetails
Siguiente publicación
fair

California ajusta las primas de seguros tras cambios en el programa FAIR

Entradas recientes

  • Swarovski Ariana Grande Colección análisis completo y cómo elegir el mejor modelo calidad precio
  • Hoover Ultravortex Aspirador de Mano para Colchones Analisis Completo y Como Elegir el Mejor Antiácaros Calidad Precio
  • Campana extractora Cecotec 60 cm Bolero Flux CM 602200 White B análisis y mejor relación calidad precio para cocinas pequeñas
  • Lavadora de ropa interior de pared 35 litros comparativa y cómo elegir la mejor por calidad precio
  • Secadora portátil de ropa 800W análisis completo y cómo elegir la mejor por calidad precio para viajar
  • Mejor secadora de ropa portátil eléctrica de 220V comparativa calidad precio y cómo elegir la ideal para tu hogar
  • Mejor secadora de ropa portátil 850W con panel táctil LED análisis y comparativa calidad precio

Suscríbete al Boletín de Novedades

Introduce tu correo electrónico para suscribirte al boletín de novedades y recibir avisos de nuevas publicaciones.

Banner 300x250
SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras


SoyInsider.com - Diario económico que ofrece una perspectiva privilegiada de la economia, viviendo desde dentro las tendencias financieras, noticias y análisis exclusivos para profesionales y entusiastas del sector.


CategorÍas

  • Crypto
  • Diccionario
  • Economía
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Finanzas
  • Fortunas
  • Insiders
  • Inversion
  • Mercados
  • Mundo
  • Opiniones del Usuarios
  • Prestamos
  • Reportajes
  • Salud
  • Start-Ups
  • Tecnología
  • Tendencias

Documentos

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Políticas de Entrevistas
  • Publicidad

Etiquetas

Acciones Bancos BCE Bitcoin Bolsa Brokers China Comparativa Crecimiento Económico Criptomonedas Crypto DANA Dinero Donald Trump Economía economía española Elecciones Estados Unidos Electricidad Empresas España Estados Unidos Europa Evergreen Finanzas Ibex 35 Inflación Insider INSIDERS Inteligencia Artificial inversion Inversión Los Mejores Mercado Mercados mercados financieros Mundo NASDAQ NVIDIA Opiniones Pensiones Tecnología tendencia Tendencias Trump Wall Street

Contacto

Contacto@soyinsider.com
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Mercados
  • Economía
  • Empresas
  • Inversion
  • Tecnología
  • Start-Ups
  • Insiders
  • Fortunas
  • Crypto

© Copyright 2024 - SoyInsider.com

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
%d