- El programa FAIR de California ha comenzado a trasladar costos a los propietarios de viviendas, aumentando las primas de seguros en todo el estado.
- Cambios normativos recientes permiten a las aseguradoras incluir los costos del programa FAIR en el cálculo de las primas.
- Las comunidades más afectadas por incendios forestales han registrado un aumento significativo en el uso del programa FAIR.
Un cambio reciente en las normativas de seguros de California podría traducirse en aumentos significativos de las primas de los propietarios de viviendas. El programa California FAIR, diseñado como asegurador de último recurso, ha comenzado a trasladar parte de los costos de los daños causados por incendios forestales directamente a los asegurados.
En el pasado, las aseguradoras privadas absorbían las pérdidas generadas por grandes siniestros, como los devastadores incendios forestales de 2017 y 2018. Sin embargo, un cambio normativo introducido en julio permite que los costos asociados al programa FAIR sean trasladados parcialmente a los propietarios de viviendas, aumentando las primas en todo el estado.
Repercusiones del Cambio Normativo
Este ajuste regula cómo las aseguradoras pueden recuperar las cuotas impuestas por el programa FAIR. Ahora se permite incluir hasta el 50% de los primeros 1.000 millones de dólares en cuotas y el 100% de los montos superiores. Además, desde diciembre, las aseguradoras pueden añadir los costos de las pólizas de reaseguro al cálculo de las primas, algo que anteriormente estaba prohibido.
Como resultado, los propietarios de viviendas que antes no estaban directamente afectados por los incendios forestales podrían enfrentar aumentos sustanciales en sus pólizas, incluso en zonas de bajo riesgo.
Expansión de FAIR en Comunidades Afectadas
El impacto de los incendios forestales ha provocado un aumento en el número de propietarios que recurren al programa FAIR. Por ejemplo, en Pacific Palisades, una de las áreas más afectadas, el número de pólizas de FAIR creció un 84% en un año, duplicando su exposición financiera. En Altadena, otro punto crítico, la exposición de FAIR aumentó hasta 1.300 millones de dólares en septiembre pasado.
A pesar de estos desafíos, FAIR asegura que cuenta con mecanismos financieros para cubrir todas las reclamaciones. Según declaraciones de Victoria Roach, presidenta de FAIR, el programa tiene disponibles 700 millones de dólares en efectivo y un respaldo adicional en reaseguros.
Críticas y Opiniones Contrapuestas
El comisionado de seguros de California, Ricardo Lara, justificó los cambios normativos como una medida necesaria para estabilizar el sistema de seguros del estado. “Fortalecer el programa FAIR es esencial para proporcionar estabilidad financiera y proteger a los consumidores”, señaló.
No obstante, grupos de defensa del consumidor, como Consumer Watchdog, consideran estas medidas un «rescate» para las aseguradoras privadas. Carmen Balber, directora ejecutiva de la organización, argumenta que el cambio contradice los principios originales del programa FAIR, según los cuales las aseguradoras debían compartir las pérdidas, sin trasladarlas a los propietarios.
Implicaciones para el Futuro
El impacto económico para los propietarios de viviendas aún es incierto, pero estimaciones preliminares sugieren que los aumentos podrían ser significativos. Según Consumer Watchdog, si FAIR necesita evaluar costos adicionales por 10.000 millones de dólares, cada propietario de vivienda podría enfrentar un incremento de hasta 1.100 dólares en sus primas anuales.
El debate sobre la equidad y sostenibilidad del sistema de seguros en California continúa. Mientras las aseguradoras y el gobierno buscan soluciones para garantizar la disponibilidad de cobertura en zonas de alto riesgo, los propietarios de viviendas enfrentan la realidad de primas más altas y opciones limitadas.
El programa FAIR ha pasado de ser un respaldo crucial para las comunidades afectadas por incendios a convertirse en un tema central en el debate sobre la sostenibilidad del mercado de seguros en California. Con estos cambios normativos, se avecinan desafíos tanto para las aseguradoras como para los propietarios de viviendas.
¡Únete a SoyInsider para recibir análisis económicos y estar al tanto de las últimas actualizaciones España!
Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.